Tercer Seminario de la Red de Bibliotecas del Poder Judicial de la Federación “Las bibliotecas jurídicas como medio de difusión de la cultura constitucional”
La Red de Bibliotecas del Poder Judicial de la Federación organizó el Tercer Seminario que tuvo lugar el día 16 de junio de 2017, en el Auditorio “José Luis de la Peza” de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con el objeto de analizar el papel que juegan las bibliotecas jurídicas en la difusión de la cultura constitucional, a partir de la revisión del concepto de cultura constitucional y de sociología jurídica.
Memoria del evento
Programa de Actividades
1. Ceremonia de Inauguración
Palabras relacionadas con el Tercer Seminario de la Red de Bibliotecas del PJF.
Magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Mensaje y declaratoria de inauguración del Tercer Seminario de la Red de Bibliotecas del PJF.
Ministro Presidente Luis María Aguilar Morales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal.
2. Conferencia magistral
Ponencia:
El concepto de cultura constitucional y su relación con las bibliotecas jurídicas.
Dr. Héctor Fix-Fierro, Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
3. Conferencia magistral
Ponencia:
La Constitución Mexicana de 1917: historia y notas bibliográficas de un libro.
Dr. Daniel de Lira Luna, Responsable del Centro de Documentación “Sor Juana Inés de la Cruz”, Universidad del Claustro de Sor Juana.
4. Conferencia magistral
Ponencia:
Avatares de la muestra. Voces de la nación: Centenario de la Constitución de 1917.
Lic. Lydia Ortiz Arriel, Catalogadora de Archivos en la Biblioteca “Miguel Lerdo de Tejada”, Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
5. Mesa Redonda: Derechos humanos y bibliotecas
Moderador:
Dr. Filiberto Otero Salas, Asesor del Secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Guerrero.
Ponentes:
- Dr. Javier Espinoza de los Monteros Sánchez, Coordinador del Centro para el Desarrollo Jurídico Anáhuac, Universidad Anáhuac.
- Dr. César Augusto Ramírez Velázquez, Investigador del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM.
6. Conversatorio: Retos del profesional de la información en las bibliotecas del ámbito jurídico
Moderador:
Mtro. José Mariano Orozco Tenorio, Director de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía.
Ponentes:
- Dr. Ricardo Montes Gómez, Director de la Biblioteca “Melchor Ocampo”, Senado de la República LXIII Legislatura.
- Mtro. Marco Antonio Zavala Arredondo, Coordinador General de Asesores de la Presidencia, TEPJF.
- Dr. Francisco Javier Acuña Llamas, Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
- Mtra. María del Rocio Galindo Ortega, Consultora en Bibliotecología y Gestión de la Información, Centro de Consulta y Documentación “Norma Corona Sapién” de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
7. Ceremonia de Clausura
Palabras y declaratoria de clausura del evento.
Lic. Arturo Ruiz Culebro, Vocal de la Comisión de Organización, Seguimiento y Evaluación de la Red de Bibliotecas del Poder Judicial de la Federación y Director General de Información y Documentación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.