Quinto Seminario de la Red de Bibliotecas del Poder Judicial de la Federación "Bibliotecas Digitales"
En el contexto de la declaratoria de emergencia sanitaria por la COVID-19, la Red de Bibliotecas del Poder Judicial de la Federación realizó el Quinto Seminario de manera virtual los días 24 y 25 de noviembre del 2020, en el marco de la XVIII Feria Internacional del Libro Jurídico del Poder Judicial de la Federación, con el objeto de fomentar el diálogo, intercambiar experiencias y prospectivas sobre las bibliotecas digitales, la inclusión y los derechos ciudadanos en las bibliotecas jurídicas.
Memoria del evento
Programa de Actividades
1. Acto de inaguración
Mensaje y declaratoria de inauguración del Quinto Seminario de la Red de Bibliotecas del PJF.
Lic. María Adriana Campollo Lagunes, Presidenta de la Comisión de Organización, Seguimiento y Evaluación de la Red de Bibliotecas del Poder Judicial de la Federación y Directora General del Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
2. Conferencia magistral
Ponencia:
Biblioteca digital jurídica: derechos e inclusión social.
Lic. María Eugenia Naiaretti, Administración Nacional de la Seguridad Social, Argentina.
3. Conversatorio: Tendencias internacionales de las bibliotecas digitales
Moderadora:
Lic. Reina Jannett López Flores, Biblioteca del Poder Judicial de Honduras "Francisco Salomón Jiménez Castro".
Ponentes:
- Lic. Silvia Beatriz Albornoz, Biblioteca de la Administración Nacional de la Seguridad Nacional de Argentina y Red de Bibliotecas de Derecho y Ciencias Jurídicas.
- Lic. María Antonieta Ubillo Venegas, Centro de Documentación y Biblioteca de la Defensoría Penal Pública, Chile.
- Mtro. Juan Manuel Zurita Sánchez, Biblioteca "Juan Comas", Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM.
4. Mesa redonda: Bibliotecas digitales. Garantizar la accesibilidad a sus recursos
Moderadora:
Lic. María Fernanada Pinkus Aguilar, Investigadora, Centro de Estudios Constitucionales, SCJN, México.
Ponentes:
- Lic. Marco Antonio Benito del Campo, Jefe de la Oficina de Marrakech, Servicio Bibliográfico de la ONCE, La Coruña, España.
- Dra. Brenda Cabral Vargas, Investigadora, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM.
- Lic. Sonia Salazar Salas, responsable de las salas especiales de fonoteca y tiflológico, Biblioteca Nacional, México.
- Mg. Diana Rodríguez Palchevich, Directora de Información y TIC, Argentina.
5. Conversatorio: Cómo las bibliotecas pueden educar para eliminar la violencia de género
Moderadora:
Mtra. María del Pilar Pacheco Zamudio, Subdirectora General del Archivo Judicial y Biblioteca del Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes, SCJN.
Ponentes:
- Lic. Merlina Chocarro, Biblioteca Popular de Matheu Nuestra América, Argentina.
- Mtra. María Vallarta Vázquez, Especialista en Derechos Humanos de las mujeres.
6. Acto de Clausura
Palabras y declaratoria de clausura del evento.
Lic. Agustín Millán Gómez, Vocal de la Comisión de la Red de Bibliotecas del Poder Judicial de la Federación y Director General de Documentación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.