Seminarios

Cuarto Seminario de la Red de Bibliotecas del Poder Judicial de la Federación “Bibliotecas e inclusión social: retos y perspectivas”

La Red de Bibliotecas del Poder Judicial de la Federación organizó el Cuarto Seminario que tuvo lugar el día 25 de mayo de 2018, en el área de Murales del edificio Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con el objeto de promover el intercambio de conocimiento y detección de buenas prácticas en materia de inclusión y accesibilidad a los servicios bibliotecarios que ofrecen las bibliotecas como proveedoras de información.

Memoria del evento 

Programa de Actividades

1. Ceremonia de Inauguración

Palabras relacionadas con el Cuarto Seminario de la Red de Bibliotecas del PJF.

Magistrado Indalfer Infante Gonzales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Mensaje y declaratoria de inauguración del Cuarto Seminario de la Red de Bibliotecas del PJF.

Ministro Presidente Luis María Aguilar Morales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal.

2. Primera Conferencia Magistral

Ponencia:

Estrategias de inclusión hacia el Diseño Universal y Ajustes Razonables.

Magistrada María del Carmen Carreón Castro, TEPJF.

3. Conferencia magistral

Ponencia:

La importancia de las bibliotecas accesibles para todos.

Mtra. Mariana Díaz Figueroa, Secretaria Auxiliar de la Ponencia del Ministro José Fernando Franco González, SCJN. 

4. Conferencia magistral

Ponencia:

Justicia social y bibliotecas: el paradigma de la biblioteca incluyente.

Dr. Felipe Meneses Tello, Coordinador de la Biblioteca “Sotero Prieto” del Instituto de Matemáticas, UNAM. 

5. Conferencia magistral

Ponencia:

Perspectiva de la accesibilidad en las bibliotecas desde la discapacidad visual.

Lic. Roberto Jorge Flores Ríos, Dirección General de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos, SCJN. 

6. Conferencia magistral

Ponencia:

Las bibliotecas en la agenda 2030 de la ONU.

Dr. Jonathan Hernández Pérez, Presidente del Colegio Nacional de Bibliotecarios e Investigador del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM. 

7. Conferencia magistral

Ponencia:

Implementación del derecho al acceso a formatos apropiados para la lectura de personas en situación de discapacidad.

Lic. Guillermo García Capcha, Coordinador de Información de la Sección de Bibliotecas Gubernamentales, Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas.

8. Ceremonia de clausura

Palabras de clausura del evento.

Dr. Roberto Lara Chagoyán, Director General del Centro de Estudios Constitucionales, SCJN.

Clausura del evento.

Mtra. Martha Beatriz Pinedo Corrales, Presidenta de la Comisión de Organización, Seguimiento y Evaluación de la Red de Bibliotecas del Poder Judicial de la Federación y Titular del Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.