Seminarios

Segundo Seminario de la Red de Bibliotecas del Poder Judicial de la Federación “Las bibliotecas jurídicas, la labor jurisdiccional y el acceso a la justicia”

La Red de Bibliotecas del Poder Judicial de la Federación organizó el Segundo seminario que tuvo lugar el día 8 de julio de 2016 en el Auditorio “El espejo” del edificio Sede del Consejo de la Judicatura Federal, con el objetivo de analizar el papel que desempeñan las bibliotecas jurídicas como proveedoras de información especializada con la misión de favorecer su óptima utilización en beneficio de la comunidad jurídica y la sociedad. 

Memoria del evento

Programa de Actividades

1. Ceremonia de Inauguración

Palabras relacionadas con el Segundo Seminario de la Red de Bibliotecas del PJF.

Magistrado Salvador Mondragón Reyes, Director del Instituto de la Judicatura Federal, en representación de los Institutos Federales de la Judicatura, de Defensoría Pública y de Especialistas en Concursos Mercantiles. Lic. Marco Antonio Zavala Arredondo, Representante del Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Mensaje y declaratoria de inauguración del Segundo Seminario de la Red de Bibliotecas del PJF.

Juez Francisco G. Migoni Goslinga, Director General de la Presidencia del Poder Judicial de la Federación.

2. Conferencia magistral

Dr. Salvador Nava Gomar, Magistrado, TEPJF.

3. Mesa de Trabajo: Los servicios de información jurídicos

Moderadora:

Lic. Fabiola Elena Rosales Salinas, Subdirectora de Referencia Especializada, Cámara de Diputados.

Ponentes:

  • Lic. Adriana Bracho Alegría, Directora de Seguimiento y Análisis en la Coordinación de Jurisprudencia, Seguimiento y Consulta, TEPJF.
  • Lic. Rubén Resillas Uribe, Director General de Apoyo Parlamentario, Cámara de Diputados.
  • Mtra. Claudia Gabriela Maldonado Otero, Dictaminadora de la Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis, SCJN.

4. Mesa de Trabajo: Experiencias en el uso de las fuentes de Información jurídica en la labor jurisdiccional y el acceso a la justicia

Moderador:

Lic. Saúl Armendáriz Sánchez, Presidente de la Asociación Mexicana de Bibliotecarios, A.C.

Ponentes:

  • Mtro. Genaro González Licea, Responsable del Programa de Contradicción de Tesis pendientes de resolver en la Primera Sala Penal y Civil, SCJN.
  • Dr. Oscar Cruz Barney, Investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
  • Dr. Jaime Murillo Morales, Secretario del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, PJF. 
  • Lic. Manuel Castro Jarquín, Estudiante de Maestría en extranjero en materia de Derecho Constitucional, UNAM. 

5. Conferencia magistral

Ponencia:

El uso de la doctrina en las Cortes Supremas: El caso de México.

Dr. Giovanni A. Figueroa Mejía, Coordinación de la Maestría en Derechos Humanos, Universidad Iberoamericana.

6. Conferencia magistral

Ponencia:

La información jurídica como medio de acceso a la justicia.

Dr. Jaime Ríos Ortega, Investigador del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la información, UNAM. 

7. Conferencia Magistral

Ponencia:

La difusión de la labor jurisdiccional como elemento esencial de la seguridad jurídica.

Dr. Clicerio Coello Garcés, Magistrado Presidente de la Sala Regional Especializada, TEPJF.

8. Ceremonia de Clausura

Conclusiones del evento.

Lic. Manuel Fontanals Viesca, Vocal de la Comisión de Organización, Seguimiento y Evaluación de la Red de Bibliotecas del Poder Judicial de la Federación y Coordinador de Información, Documentación y Transparencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Palabras y declaratoria de clausura del evento.

Mtra. Martha Beatriz Pinedo Corrales, Presidenta de la Comisión de Organización, Seguimiento y Evaluación de la Red de Bibliotecas del Poder Judicial de la Federación y Titular del Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.